Esculturas de Diomedes, Oñate y Vives en el Centro Cultural Vallenato

Esculturas de Diomedes, Oñate y Vives en el Centro Cultural Vallenato

Inmortales: Diomedes Díaz, Jorge Oñate y Carlos Vives tendrán sus esculturas en Valledupar

El Centro Cultural de la Música Vallenata en Valledupar se prepara para un evento histórico: la presentación de las esculturas hiperrealistas de tres de los más grandes exponentes del folclor vallenato: Diomedes Díaz, Jorge Oñate y Carlos Vives.

Estas obras de arte, que se darán a conocer en el mes de noviembre, formarán parte del Salón de la Fama del centro cultural, un espacio dedicado a honrar la memoria y el legado de los artistas que han hecho grande al vallenato. Las figuras de cera de Leandro Díaz, Iván Villazón, Omar Geles y Alfredo Gutiérrez ya engalanan este recinto.

La iniciativa, liderada por la Gobernación del Cesar, busca preservar y difundir la riqueza cultural del vallenato, a través de un espacio interactivo y moderno que atraiga a turistas y amantes de la música de todo el mundo. El Centro Cultural de la Música Vallenata, ubicado en el corazón de Valledupar, se ha convertido en un referente para la investigación, promoción y salvaguardia de este género musical.

La inclusión de las esculturas de Diomedes Díaz, «El Cacique de La Junta»; Jorge Oñate, «El Jilguero de América»; y Carlos Vives, el embajador del vallenato en el mundo, es un justo reconocimiento a sus exitosas carreras y a su invaluable aporte a la cultura colombiana. Sus figuras se sumarán a una colección que se espera supere las 20 esculturas de leyendas vallenatas.

Este proyecto no solo rinde homenaje a los artistas, sino que también fortalece la identidad cultural de la región y consolida a Valledupar como la capital mundial del vallenato. Sin duda, una visita obligada para todos los que quieran conocer más sobre la historia y la magia de este género musical.

Carátula de la canción

La Rumbera XYZ

¡Tan Latina Cómo Tú!